Tema realizado por: (Ibeth Mijangos Espinosa)
¿Qué es un Launcher?
El Launcher es el anglicismo de Lanzador y modifica todo el aspecto de nuestros escritorios y cajón de aplicaciones. Se llama lanzador porque es desde donde se lanzan o muestran las aplicaciones, carpeta y widgets de nuestras pantallas. Vendría a ser el sinónimo de las interfaces que usan los fabricantes y que ponen por encima del sistema. Es una capa gráfica que apenas consume batería y que ofrece muchísimas posibilidades de personalización. Sin duda uno de los emblemas de android.
1.- Nova Launcher
Es sin duda uno de los más personalizables que podemos encontrar en la Play Store. El tema predeterminado de Nova Launcher es la interfaz Vanilla típica de los teléfonos Nexus de Google. Sin embargo, se pueden usar un montón de temas personalizados y, además, existen muchas opciones en los ajustes como transiciones, iconos, control por gestos.
Por si fuera poco, podemos importar la distribución de las paginas de nuestro anterior Launcher, por lo que costará muy poco volver a tener nuestro escritorio a como nos gusta (aunque quizá sea el momento de darle un toque diferente).
2.- Apex Launcher
Apex es sumamente personalizable, con iconos, temas e incluso fuentes, pudiendo descargar todo ello desde la Play Store. Además, los ajustes también poseen opciones, como poco, muy similares a las que ofrece Nova Launcher.
La parte más positiva de este Launcher es que es muy fluido, posiblemente el que hace que tu Smartphone o tablet funcione de forma rápida, incluso más fluida que con Launcher ya preinstalados como Touchwiz.
3.- ADW Launcher
El que fuera uno de los Launchers más usados en Smartphones con Gigerbread, se actualizó para tener una interfaz más moderna, más similar a la Stock de Android. La versión gratuita ADW Launcher no ofrece demasiadas novedades con respecto a sus competidores. Sin embargo, es una capa de personalización muy ligera, por lo que debería mejorar notablemente la fluidez del dispositivo.
La versión de pago, por el contrario, si que ofrece numerosas opciones de personalización. Más transiciones, cambio del tamaño de los iconos ya algunas pocas mejoras más, aunque existen opciones gratuitas mejores.
4.- GO Launcher
Sencillo de usar, pero tremendamente configurable. Además, posee su propia tienda de temas, iconos y widgets personalizados por lo que con este Launcher tu Smartphone o tablet puede ser diferente cada día.
Esta claro que no todo el mundo necesita las mismas características y, desde luego, esta bien tener mucho donde elegir, pero entre widgets de tiempo, de control, de limpieza, temas, teclados y demás, tener configurado tu móvil te va a costar unas 10 aplicaciones instaladas como poco, lo cual, es bastante para un solo Launcher.
5.- Action Launcher
Esta interfaz ofrece algo diferente, una barra lateral desde la cual puedes acceder a las aplicaciones directamente desde el escritorio sin renunciar a él. Además puedes acceder a este menú desplegable desde otros puntos del dispositivo, como los ajustes o los mensajes, desplazando tu dedo por el borde (aunque la forma de activarse puede cambiarse en los ajustes).
En el desplegable, las aplicaciones se ordenan por orden alfabético, pudiendo pulsar en una letra para acceder más fácilmente a una aplicación que se encuentre muy abajo.
6.- Chameleon Launcher
Este es un Launcher que intenta, y de hecho consigue, transformar tu dispositivo. Para empezar, en el escritorio, sólo vamos a encontrar Widgets, ni iconos, ni carpetas, solamente Widgets. La propia aplicación integra algunos muy interesantes como el de clima o de creación de perfiles.
Aunque en un principio no se podían añadir Widgets propios de Android, en la segunda versión que se lanzó de este dispositivos, si que se permite añadirlos. Para las aplicaciones, se accede desde el botón de menú de la parte inferior.
7.- Atom Launcher
La interfaz permite cambiar de temas, existes múltiples escritorios personalizables, docks movibles, y widgets propios. Sin embargo, ya diferencia del resto, permite aplicar transparencias y filtros, aumentar el tamaño de carpeta (los iconos de su interior se ajustarán al nuevo tamaño al mostrarse, e incluso puedes deslizar entre ellos sin abrirla), y un menú añadido que se despliega al mantener pulsado el botón del cajón de aplicaciones.
8.- Buzz Launcher
Su principal atractivo, que también es aquello en lo que se diferencia del resto, es que permite compartir tu escritorio, como si se tratase de una red social. De esta manera, tenemos acceso a consejos y opiniones de usuarios para configurar nuestro escritorio de una forma que nos sea lo más útil posible.
Por supuesto, podemos descargarnos una configuración de un Launcher que nos haya gustado y, si no tenemos algunos de los widgets o aplicaciones, estos nos aparecerán en el escritorio con una marca para diferenciarlos, poder pulsar en ellos y descargarlos directamente de la Play Store. Por si fuera poco, además es gratuito.
La parte negativa, una vez más, vuelven a ser los ajustes. En ocasiones se quedarán cortos y nos quedaremos con las ganas de querer configurar algún pequeño detalle.
9.- Big Launcher
La interfaz en sencilla (y grande, no se si lo he mencionado), adaptada a unas pequeñas necesidades (algo que, por ejemplo, irá muy bien a nuestros mayores) y con iconos de fácil acceso. No esperes grandes ajustes de configuración o personalización, por que tampoco lo necesita, ni es lo que pretende.
10.- Next Launcher
Todos los Launcher anteriores son capas de personalización planas. No es el caso de Next Launcher, que posee animaciones 3D bastante buenas (no sólo las transiciones). Con él, puedes realizar más o menos lo mismo que con otros Launchers, pero con animaciones, efectos y transiciones dignas de ver.
En lo particular GO Launcher y Next Launcher, los he utilizado y con los widgets que incorporta te facilitan los accesos tremendamente. Con esta lista tendre otras opciones para elegir.
ResponderEliminarEstas son aplicaciones que solamente cambian el aspecto del Android sin necesidad de una rom.
ResponderEliminarcabe mencionar que he utilizado el Apex Launcher, el Adw Launcher, el Go Launcher y el Next Launcher, en lo particular me quedo con Next Launcher.
Los launcher lo que hacen es sustituir a tu escritorio que viene por fabricación. Para mi en lo personal los que he utilzado es el Next Launcher.
ResponderEliminar