Andy Rubin, norteamericano, es Vicepresidente de Ingeniería en Google y Director de Plataformas Móviles, y es el flamante creador de Android una plataforma de código abierto para teléfonos inteligentes y dispositivos móviles, muchos lo consideran el caballito de batalla de Google para pisar fuerte en un mercado dominado por Apple; actualmente el 9% de los smartphones de Estados Unidos poseen Android.
Andy Rubin luego de la universidad se mudó a Suiza para trabajar en la empresa Carl Zeiss, una empresa dedicada a productos ópticos, y luego se trasladó a las Islas Caimán, donde conoció a Bill Caswell, quien le ofreció un trabajo en Apple.
Andy aceptó y se unió a la empresa como ingeniero, y luego en 1992 se cambió al proyecto General Magic, donde se trataba de desarrollar un innovador sistema operativo y una interfaz para celulares inteligentes. Pero este proyecto era demasiado avanzado para la época, y solo un par de empresas de telecomunicaciones lo adoptaron, por lo que el equipo de General Magic gradualmente se fue disolviendo para formar parte de otros start-ups.
Rubin se unió a la compañía Artemis Research, formada por tres ex-ingenieros de Apple, la cual terminó convirtiendo en WebTV, un proyecto que intentaba construir un aparato que combinara lo mejor de Internet y de la televisión, y que en 1997 fue comprada por Microsoft. Luego de varios años, renunció para fundar Danger, que también fue adquirida por Microsoft en 2008, y fue destituido de su cargo de Director General. Su próximo emprendimiento sería fundar Android, que luego sería adquirida por Google, lo cual lo llevó a la posición actual en la empresa.
Rubin antes había desarrollado el Sidekick, un teléfono que dio pocas ventas pero que muchos ingenieros eligieron y convirtieron en un aparato de culto. A comienzos del año 2002, Rubin dio una charla sobre el desarrollo de Sidekick a una clase de ingenieros en la Universidad de Standford. Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, estaban en la charla, y una vez que finalizó, Page se acercó a examinar el Sidekick y descubrió que el motor de búsqueda predeterminada era Google.
Andy Rubin luego de la universidad se mudó a Suiza para trabajar en la empresa Carl Zeiss, una empresa dedicada a productos ópticos, y luego se trasladó a las Islas Caimán, donde conoció a Bill Caswell, quien le ofreció un trabajo en Apple.
Andy aceptó y se unió a la empresa como ingeniero, y luego en 1992 se cambió al proyecto General Magic, donde se trataba de desarrollar un innovador sistema operativo y una interfaz para celulares inteligentes. Pero este proyecto era demasiado avanzado para la época, y solo un par de empresas de telecomunicaciones lo adoptaron, por lo que el equipo de General Magic gradualmente se fue disolviendo para formar parte de otros start-ups.
Rubin se unió a la compañía Artemis Research, formada por tres ex-ingenieros de Apple, la cual terminó convirtiendo en WebTV, un proyecto que intentaba construir un aparato que combinara lo mejor de Internet y de la televisión, y que en 1997 fue comprada por Microsoft. Luego de varios años, renunció para fundar Danger, que también fue adquirida por Microsoft en 2008, y fue destituido de su cargo de Director General. Su próximo emprendimiento sería fundar Android, que luego sería adquirida por Google, lo cual lo llevó a la posición actual en la empresa.
SU EXPERIENCIA CON DISPOSITIVOS MÓVILES
Rubin antes había desarrollado el Sidekick, un teléfono que dio pocas ventas pero que muchos ingenieros eligieron y convirtieron en un aparato de culto. A comienzos del año 2002, Rubin dio una charla sobre el desarrollo de Sidekick a una clase de ingenieros en la Universidad de Standford. Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, estaban en la charla, y una vez que finalizó, Page se acercó a examinar el Sidekick y descubrió que el motor de búsqueda predeterminada era Google.
En ese momento la aparición de redes digitales inalámbricas estaba alentando la idea de un aparato del tamaño de una mano que incluyera capacidades de un teléfono y de Internet. Page se fascinó con la idea de un teléfono de Google con un sistema operativo especial para dispositivos móviles, y fue allí donde decidió comprar Android. El primer teléfono sería lanzado en 2007.
Android es una distribución de Linux, y fue diseñado para permitir a los usuarios crear distintas aplicaciones aprovechando las distintas características y utilidades de sus teléfonos. De esta manera se pueden crear todo tipo de aplicaciones usando las funciones del teléfono que se quiera, y combinándolas como se quiera. Además, Android optimiza los recursos internos del teléfono (memoria, hardware, etc.) con el objetivo de que la aplicación funcione de la mejor manera posible.
Android ha sido diseñado para utilizar todas las aplicaciones que uno se descargue al teléfono y así crear aplicaciones nuevas y más complejas. No se limita a utilizar las aplicaciones y funciones de serie de un teléfono, sino que permite usar todas aquellas que vayamos incorporando y descargando desde Internet. Al tratarse de un sistema operativo de código abierto, todas las aplicaciones que se creen con Android pueden ser compartidas con otros usuarios que también lo usen. Las aplicaciones que ya están incorporadas están estrechamente integradas con los servicios de Google, como Gmail y Google Calendar.
El Mercado de los dispositivos móviles tiene muchos competidores, Microsoft ya llevaba un par de años desarrollando su plataforma de Windows Mobile, y había conseguido algunos contratos con Motorola, Palm y Samsung para incluirlo en sus teléfonos. Pero Andy y su equipo tienen fe de estar armando el teléfono inteligente del futuro:
EL SISTEMA OPERATIVO DE CERCA
Android es una distribución de Linux, y fue diseñado para permitir a los usuarios crear distintas aplicaciones aprovechando las distintas características y utilidades de sus teléfonos. De esta manera se pueden crear todo tipo de aplicaciones usando las funciones del teléfono que se quiera, y combinándolas como se quiera. Además, Android optimiza los recursos internos del teléfono (memoria, hardware, etc.) con el objetivo de que la aplicación funcione de la mejor manera posible.
Android ha sido diseñado para utilizar todas las aplicaciones que uno se descargue al teléfono y así crear aplicaciones nuevas y más complejas. No se limita a utilizar las aplicaciones y funciones de serie de un teléfono, sino que permite usar todas aquellas que vayamos incorporando y descargando desde Internet. Al tratarse de un sistema operativo de código abierto, todas las aplicaciones que se creen con Android pueden ser compartidas con otros usuarios que también lo usen. Las aplicaciones que ya están incorporadas están estrechamente integradas con los servicios de Google, como Gmail y Google Calendar.
ANDROID FRENTE A SUS COMPETIDORES
El Mercado de los dispositivos móviles tiene muchos competidores, Microsoft ya llevaba un par de años desarrollando su plataforma de Windows Mobile, y había conseguido algunos contratos con Motorola, Palm y Samsung para incluirlo en sus teléfonos. Pero Andy y su equipo tienen fe de estar armando el teléfono inteligente del futuro:
Lo que me mantiene entusiasmado es poder afectar a una gran cantidad de personas: si hay 3.1 mil millones de teléfonos en el mundo, es una muy buena manera de darles algo mejor a muchos. Quiero crear algo que a la gente le encante usar, y que lo use por sus méritos.
Según Rubin, el número de teléfonos basados en Android superará con el paso del tiempo los teléfonos basados en sistemas como iPhone y Blackberry. La causa sería que el sistema operativo Android, al ser de código abierto, está disponible para un gran cantidad de empresas y modelos de teléfonos.
Es muy importante dar a conocer quién fue el desarrollador del sistema operativo android, antes de que google se apoderara de él.
ResponderEliminarY que gran auge ha tenido este sistema operativo, una de las cosas que tiene Google es que sabe haber bien las cosas, motivo por el cual ha tenido el exito en sus proyectos... con mucha visión y un efoque muy claro para el mercado que va a tener.
ResponderEliminarEste sistema operativo esta en su apogeo y sera muy difícil que lo bajen del primer lugar en el mercado, las otras empresas tendrán que esforzarse mas para darle batalla a este sistema operativo.
ResponderEliminar